miércoles, 31 de octubre de 2012
Encuesta del Psuv refleja ventaja de Pablo Pérez sobre Arias Cárdenas
Encuesta del Psuv refleja ventaja de Pablo Pérez sobre Arias Cárdenas
Maracaibo.- A mes y medio de las elecciones regionales, el candidato
del Psuv a la Gobernación del Zulia, Francisco Arias Cárdenas
desestimó las encuestas presentadas esta semana, donde dan ventaja al
candidato a la reelección Pablo Pérez.
Arias Cárdenas pidió no creer ligeramente en las encuestas "muchas
presentarán seguramente los mismos números o parecidos, nada cercano a
lo que percibimos del pueblo".
El Psuv también sondeó la intención de voto de los zulianos, el
estudio que estuvo a cargo de la profesora e investigadora de la
escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia (LUZ),
Luz Neira Parra del 12 a 22 de octubre arrojó que el 52% votaría por
Pérez, 44% por Arias y 4% no sabe. El candidato del Psuv dijo: "La
campaña apenas comienza los números irán cambiando al ritmo que se
mueva esta campaña heroica", sentenció.
En cuanto a la reciente medición de la firma Efraín Rincón &
Asociados, el candidato pesuvista refirió "Dan risa los resultados de
una encuesta hecha en una oficina de la gobernación (del Zulia). Quien
la presenta es nómina del actual gobernador", dijo Arias para
referirse a la encuestadora de Efraín Rincón, donde Pérez aventaja por
9 puntos a Arias Cárdenas.
Para Arias la verdadera encuesta está en las barriadas y otros
sectores donde habitan personas de escasos recursos. "Daremos una
paliza el 16 de diciembre, porque estamos trabajando para ello, cada
día entregamos más viviendas y prometemos duplicar la meta, pero con
paciencia recordemos que tenemos 6 años para poder cumplir, la tarea
no es fácil tal como lo ha dicho el presidente Chávez", refirió
durante la entrega de aportes para viviendas en la parroquia Cacique
Mara.
Humberto Villa
31-10-2012
--
*Te invitanos a seguirnos en twitter @mcbonoticias
**
Somos una nueva ventana comunicacional
Maracaibo 24 horas / Noticias Maracaibo tus aliados en información
Visitanos: www.noticiasmaracaibo.blogspot.com
*
lunes, 29 de octubre de 2012
Fwd: Madre zuliana: "Intereses políticos colapsan a Maracaibo"
*Te invitanos a seguirnos en twitter @mcbonoticias
**
Somos una nueva ventana comunicacional
Maracaibo 24 horas / Noticias Maracaibo tus aliados en información
Visitanos: www.noticiasmaracaibo.blogspot.com
*
miércoles, 24 de octubre de 2012
Desde hace tres meses el Robert y el Bebé extorsionaban en ciudad Bolívar
Ciudad Bolívar.- (AVANCE) La captura se realizó tras un trabajo de inteligencia coordinado desde el Estado Zulia.
Fuentes policiales revelaron En Exclusiva a Maracaibo 24 horas que ambos sujetos se encontraban "enconchados" desde hace tres meses en el asentamiento campesino Los Baez, en ciudad Bolívar, municipio Heres del estado Bolívar
La captura se llevó a cabo a las 2 pm de este miércoles. En las próximas horas se espera un pronunciamiento oficial de las autoridades.
Somos una nueva ventana comunicacional
Maracaibo 24 horas / Noticias Maracaibo tus aliados en información
Visitanos: www.noticiasmaracaibo.blogspot.com
Somos una nueva ventana comunicacional
Maracaibo 24 horas / Noticias Maracaibo tus aliados en información
Visitanos: www.noticiasmaracaibo.blogspot.com
Capturados asesinos de policías de Maracaibo
Maracaibo.- Hace pocos. Minutos fuentes policiales confirmaron en Exclusiva a Maracaibo 24 horas la captura de dos delincuentes quienes son señalados de asesinar a dos oficiales de Polimaracaibo el pasado 27 de julio en la zona norte de la capital zuliana
La fuente policial revelo que la detención se realizó en el Estado Bolivar y que ya los directivos de la Polimaracaibo están en conversaciones con las autoridades de ese estado para un posible traslado de los delincuentes hacia el estado Zulia
El "Robert" y el "Bebe" son los apodos de los dos antisociales, quienes además se relacionan con otros delitos en la zona norte de Maracaibo, los mismos que estuvieron ocultos por largo tiempo en las instalaciones del la propia Cárcel Nacional de Maracaibo (Sabaneta), protegidos por uno de los "pranes" del lugar, conocido como el "mochito Edwin", jefe del área máxima.
NOTICIA EN DESARROLLO
Somos una nueva ventana comunicacional
Maracaibo 24 horas / Noticias Maracaibo tus aliados en información
Visitanos: www.noticiasmaracaibo.blogspot.com
Somos una nueva ventana comunicacional
Maracaibo 24 horas / Noticias Maracaibo tus aliados en información
Visitanos: www.noticiasmaracaibo.blogspot.com
lunes, 22 de octubre de 2012
ULTIMA HORA: EN EL ZULIA METRO DE MARACAIBO Y ORGANO SUPERIOR DE VIVIENDA "VIOLAN" DERECHOS DE TRABAJADORES. AFECTADOS HABLAN CON MARACAIBO 24 HORAS
Trabajadores tercerizados de la Misión Vivienda Venezuela exigen sus beneficios
Metro de Maracaibo y Órgano Superior de la Vivienda "violan" los derechos de los obreros
Sumario: Más de 40 trabajadores fueron despedidos por exigir el pago del bono de alimentación, utilidades y prestaciones. Jorge Fuenmayor(trabajador): "hablan de los oligarcas y los primeros explotadores son ellos, Arias sabe nuestra situación y no hace nada".
Texto y Fotos: Karol Fuenmayor
Maracaibo./ Desde hace 4 días se encuentra paralizada la construcción de dos treta-módulos en el sector "La Sultana", cerca de la línea uno del metro de Maracaibo. Los obreros, padres de familia en su mayoría; tienen más de 6 meses trabajando para la Gran Misión Vivienda Venezuela y no han obtenido los beneficios laborales contemplados en la recién aprobada Ley Orgánica del Trabajo.
Edgar Moreno es uno de los albañiles que comenzó a trabajar en los proyectos habitacionales a cargo del Metro de Maracaibo y el Diputado Francisco Arias Cárdenas. "Cuando comenzamos nos prometieron un trabajo digno y de calidad como dice nuestro presidente, pero todo fue un engaño; nos pagan todo en los llamados combos, un solo sueldo sin beneficios ni nada" sentenció Moreno.
Bajo la sombra de un gran aviso, que con la cara del presidente anuncia la construcción de una solución habitacional; albañiles, conductores de carga pesada y maestros de obra expusieron a Maracaibo 24 Horas el motivo de su descontento. Jorge Fuenmayor es padre de 4 hijos y fue despedido el pasado 19 de octubre al pelear por lo que él considera son sus derechos.
Jorge asegura que en el Zulia los dirigentes del Gobierno Nacional "hablan de los oligarcas pero los primeros explotadores son ellos, Arias Cárdenas sabe nuestra situación porque yo mismo se lo conté hace poco pero no le importó, no hace nada". Los manifestantes afirman que, más de 600 trabajadores de la misión vivienda en la región esperan por la cancelación del bono de alimentación, así como utilidades y prestaciones según lo establecido en la LOTTT.
Maracaibo 24 Horas intentó comunicarse con el ingeniero Rafael Colmenares, presidente del Metro de Maracaibo así como con el candidato a la Gobernación del Zulia Francisco Arias Cárdenas, a fin de conocer una versión oficial acerca de los hechos anteriormente expuestos; en ambos casos, nunca se obtuvo una respuesta.
--
Somos una nueva ventana comunicacional
Maracaibo 24 horas / Noticias Maracaibo tus aliados en información
Visitanos: www.noticiasmaracaibo.blogspot.com
Camión 750 mata a cinco personas en el Oeste
Más de 30 jóvenes bailaban ayer a las 2.00 de la mañana en ambos canales de la carretera a Tulé, sector Las Tuberías, cuando un camión 750 a toda velocidad aplastó a unos y disparó a otros como balas humanas.
La música y el licor prepararon el ambiente de la desgracia. En la casa 98-63, calle 12 con avenida 99 del barrio La Guajirita I, sector Las Peonías, parroquia Ildefonso Vázquez, estaba prendido un open.
En la entrada de la vivienda un cartel anunciaba "El regreso de la rumba" desde las 8.00 de la noche del viernes "hasta que el cuerpo aguante". El patio estaba repleto. "La música estaba tan buena que se quedaron bailando en la calle", cuenta Rosario Montiel, organizadora del evento y dueña de la casa.
El exceso de tragos animó la imprudencia. Retumbaban el reggaeton y el vallenato. Todo quedó en silencio cuando el estruendo del camión contra los bailadores, mezclado con los gritos de las víctimas y los testigos, anunciaba el fin de la rumba.
Eduardo González presenció el suceso. "Yo también estaba bailando en la calle. Me senté a beber en la tubería porque, si no, estuviese muerto. Vi cuando el camión siete y medio azul con planchón blanco pasó embalao y se llevó a la gente por delante sin frenar ni recortar. En la parte de atrás del camión venía un muchacho que salió volando, cayó más adelante y a ese también le pasó por encima".
Aún bajo efectos del alcohol, el joven -de rasgos indígenas- explicó que los rumberos vinieron de sectores aledaños: Cuatro Esquinas, San Juan, Patria Bolivariana, Santa Elena, Etnia Guajira y El Mamón.
Parientes de los arrollados afirmaron que el transporte venía "sin luces", pero González desmintió. Narraba desde el mismo lugar donde vio cerca de una docena de cuerpos ensangrentados y tirados en la calle. Ahora solo quedaban zapatos, vidrios rotos y manchas de sangre en el pavimento.
Los sobrevivientes aseguraron que el autor de la masacre era un "bachaquero" y anunciaron que hoy protestarían con las urnas de las víctimas frente al Dibise, en la vía Troncal del Caribe. "No puede ser que los guardias nacionales sigan matraqueando; les dan millones por pasar la gasolina, pero a nosotros nos están acabando".
Las víctimas
La identificación de fallecidos fue imprecisa. Los familiares levantaron varios cuerpos sin esperar a las autoridades para velarlos, según las costumbres wayuu, en cada hogar.
De cinco víctimas fatales solo ingresaron a la morgue de Maracaibo Yarima del Mar Pineda Ramírez (18 años) y Yohan Antonio Ramírez Godoy (17). Los familiares confirmaron el deceso de Eduardo Morales (17). Se desconocen los nombres de los restantes. Al final de la tarde de ayer corrió el rumor de que los fallecidos superaban la decena.
Entre los heridos trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo figuran Carlos González (32), de oficio albañil, con politraumismos; Andri Montiel (20), con fractura de clavícula; Génesis Yoel (17), que presentó fractura de cadera; Joel Hernández; Ángelo Morales (25) y Osvaldo Rodríguez (26), el de peor condición, entubado y en coma. Al Adolfo Pons ingresaron Orángel Palmar y Lorenzo Pirela, ambos de 16 años.
Yarima del Mar Pineda Ramírez (18 años). Trabajaba como doméstica. No tenía pareja ni hijos. Era la mayor de cuatro hermanos.
Yohan Antonio Ramírez Godoy (17 años). Estudiaba bachillerato. Estaba entre los menores de 11 hermanos. Residía en el barrio San Juan.
Imprudencia de "bachaqueros"
Las últimas víctimas de los contrabandistas de combustible por accidentes de tránsito han sido jóvenes de entre 16 y 18 años en su mayoría, igual que en el caso de Ángel Enrique Mirabal Gámez (18 años), el deportista del Irdez arrollado frente al semáforo de entrada a San Jacinto, en la avenida Guajira, el 18 de octubre pasado. Un "bachaquero" lo impactó cuando venía en una bicicleta de visitar a su novia.
50 jóvenes han sido asesinados en fiestas open desde finales de 2011
Fiestas prohibidas
Desde el 2 de abril de 2012 Adrián Romero, intendente de Maracaibo, anunció que las fiestas tipo open estaban prohibidas en las barriadas marabinas. Resaltó en su momento que quienes incumplieran la medida serían sancionados o detenidos.
"En la parte de atrás del camión venía un muchacho que salió volando, cayó más adelante y a ese también le pasó por encima". Eduardo González. Invitado en la fiesta
sábado, 20 de octubre de 2012
Soraya Hernàndez declinarà a favor del Gato Briceño a la Gobernación de Maturín
Texto: Corresponsal de Oriente Yeraldine Maita
Maturin.- Una fuente muy cercana al gobernador José Gregorio Briceño informó a Maracaibo 24 Horas, que un equipo político de Briceño y otro de la candidata de la Unidad Soraya Hernández iniciarían mañana conversaciones para llegar a un acuerdo en pro de la unidad.
La información fue confirmada por un asesor de Hernández quien indicó que “puede haber humo blanco, es casi seguro que vayamos unidos con una sola candidatura. Soraya estaría dispuesta a declinar en favor de Briceño, pero siempre y cuando se le garanticen a la candidata algunas cosas”, afirmó el asesor.
Ambos bandos esperan que las reuniones sean satisfactorias, el equipo de Hernández pagó a una encuestadora para hacer un sondeo cuyos resultados revelan que Briceño tiene un 35% de intención de votos, Hernàndez 28%, y Yelitze Santaella 31. Mientras el 6% no sabe con contesta.
Recordemos que Soraya Hernàndez había resultado vencedora en las elecciones primarias del 12 de febrero.
Mientras que Briceño era militante del Psuv hasta el 16 de marzo cuando denunció públicamente un derrame de crudo en el Río Guarapiche, que dejó por 42 días sin agua a la población. Sobre el hecho no recayeron responsabilidades por lo que el gobernador denunció e inmediatamente el partido rojo lo convocó al tribunal disciplinario, llamado al que Briceño no acudió.
Con números tan cerrados, la oposición esta obligada a pactar una alianza que incluso involucra al parido de la ex candidata presidencial, María Bolívar, quien había ofrecido el apoyo a Hernàndez.
ULTIMA HORA: Soraya Hernàndez declinarà a favor del Gato Briceño a la Gobernación de Maturin
La información fue confirmada por un asesor de Hernández quien indicó que "puede haber humo blanco, es casi seguro que vayamos unidos con una sola candidatura. Soraya estaría dispuesta a declinar en favor de Briceño, pero siempre y cuando se le garanticen a la candidata algunas cosas", afirmó el asesor.
Ambos bandos esperan que las reuniones sean satisfactorias, el equipo de Hernández pagó a una encuestadora para hacer un sondeo cuyos resultados revelan que Briceño tiene un 35% de intención de votos, Hernàndez 28%, y Yelitze Santaella 31. Mientras el 6% no sabe con contesta.
Recordemos que Soraya Hernàndez había resultado vencedora en las elecciones primarias del 12 de febrero.
Mientras que Briceño era militante del Psuv hasta el 16 de marzo cuando denunció públicamente un derrame de crudo en el Río Guarapiche, que dejó por 42 días sin agua a la población. Sobre el hecho no recayeron responsabilidades por lo que el gobernador denunció e inmediatamente el partido rojo lo convocó al tribunal disciplinario, llamado al que Briceño no acudió.
Con números tan cerrados, la oposición se ve obligada a pactar una alianza que incluso involucra al parido de la ex candidata presidencial, María Bolívar, quien había ofrecido el apoyo a Hernàndez.
--
Somos una nueva ventana comunicacional
Maracaibo 24 horas / Noticias Maracaibo tus aliados en información
Visitanos: www.noticiasmaracaibo.blogspot.com
viernes, 19 de octubre de 2012
ULTIMA HORA: Reaparece Fundación Maracaibo Posible con candidato a la Alcaldía de Maracaibo
Pacto Arias-Guanipa crea molestias en Mesa de la Unidad y bases del Psuv
Reaparece Fundación Maracaibo Posible con candidato a la Alcaldía
El traspaso de la sede de la Fundación Maracaibo posible al Comando de Campaña Carabobo es para algunos líderes políticos la confirmación de las conversaciones entre el ex militar Francisco Arias Cárdenas y los Guanipa. Nuris Mosquera "fundación Maracaibo Posible dio su sede a cambio de apoyo electoral". Esto apenas horas después de que el diputado de la asamblea nacional Tomas Guanipa, ratificara el respaldo de la tolda justiciera al llamado Gobernador Pablo Pérez"
Texto: Gisella Fernández.
Maracaibo./ La reaparición anunciada para este sábado de la Fundación Maracaibo Posible del concejal Juan Pablo Guanipa aviva los rumores que rondan por estos días en los comandos de campaña zulianos, tanto en el Partido Socialista Unido de Venezuela como en las mesas de trabajo de Un Nuevo Tiempo y sus aliados de la Unidad Democrática.
El traspaso de la sede de la Fundación Maracaibo posible al ahora Comando de Campaña Carabobo es para algunos líderes políticos la confirmación de las conversaciones entre el ex militar Francisco Arias Cárdenas y una familia de empresarios y políticos zulianos. Arias y los Guanipa (dirigidos por el concejal de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa) pese a las diferencias ideológicas que hasta ahora los distanciaban se habrían aliado para llegar al palacio de los cóndores y la alcaldía de Maracaibo respectivamente.
Según el testimonio de Nuris Mosquera, responsable del eje político número 3 de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, "Todo comenzó como un intercambio inmobiliario, la fundación Maracaibo Posible dio su sede a cambio de apoyo electoral, además de los recursos que a través de sus empresas, los Guanipa bajaron para la campaña del Comandante Presidente… otra vez cambiaron a nuestros líderes de base por opositores imperialistas que se vendieron a nuestro partido" sentenció Mosquera.
Psuvistas asistentes a la última asamblea del comité político y los consejos comunales de las parroquias del oeste marabino escucharon con atención los argumentos que comienzan a esgrimirse para decantar a los posibles candidatos a la alcaldía.
"Nuestra primera opción fue Gian Carlo Di Martino pero después de ver las últimas encuestas y las denuncias del ministerio del Deporte sobre fraude en el Pachencho Romero (estadio de futbol), el Comandante Presidente y el buró político decidieron cambiar de estrategia, la alianza es necesaria para sacar a los Rosales de la ciudad y Guanipa ya aceptó, está con nosotros" afirmó la legisladora del Clez y Jefa de Campaña del Psuv en Zulia, Magdelis Valbuena.
Después de varios meses de ausencia en las calles marabinas y los medios de comunicación, vuelven las convocatorias para actividades en diferentes comunidades; esto apenas horas después de que el diputado de la asamblea nacional Tomas Guanipa, ratificara la mitad del respaldo de la tolda justiciera al llamado "Trabuco Zuliano" sólo que en esta ocasión el espaldarazo fue para Pablo Pérez a la reelección de la Gobernación del Zulia y no a Eveling de Rosales para la Alcaldía de Maracaibo.
Así poco a poco, el concejal de primero justicia Juan Pablo Guanipa con el respaldo de su múltiples empresas familiares, el apoyo de una fracción de su partido justiciero y los acuerdos con figuras importantes del PSUV, busca avanzar hacia la alcaldía maracaibera; espacio que le fue arisco cuando en el mes de octubre del año 2010 perdió las elecciones primarias de la mesa de la unidad con la hoy alcaldesa Eveling Trejo de Rosales, quien contando con el respaldo de la mayoría de los partidos de la MUD y los electores marabinos continua al frente de sus gestiones.
--
Somos una nueva ventana comunicacional
Maracaibo 24 horas / Noticias Maracaibo tus aliados en información
Visitanos: www.noticiasmaracaibo.blogspot.com
jueves, 18 de octubre de 2012
Trabajadores de organismos nacionales denuncian coacción política
Mafias carcelarias expanden tentáculos hacia el sur de Maracaibo
miércoles, 17 de octubre de 2012
Autoridades en Maracaibo se mantienen en alerta ante el pronóstico del Inameh
martes, 16 de octubre de 2012
Arias Cárdenas asegura que la Policía del Zulia será “Nacional y Socialista”
viernes, 12 de octubre de 2012
CON TODO PRETENDE ARRASAR EL SOCIALISMO EN EL
Entre golpes y agresiones a periodistas, Arias Cárdenas inscribió su candidatura a la Gobernación del Zulia
Estudiantes de la UNES se quejan por asistir “obligados” a la inscripción del candidato Arias Cárdenas
jueves, 11 de octubre de 2012
Ministerio del Deporte denunció fraude cometido en el “Pachencho Romero” durante gestión de DiMartino
![]() |
En ruinas el Pachencho Romero de Maracaibo |